QUÍMICA ORGÁNICA - Ejercicios teóricos de la primera unidad
Saludos jóvenes:
Adjunto el bloque de ejercicios teóricos correspondiente a la primera unidad.
Adjunto el bloque de ejercicios teóricos correspondiente a la primera unidad.
Ejercicio 1. El
Átomo de Carbono. Contesta las siguientes preguntas:
1.
¿Por qué se
caracterizan todos los compuestos orgánicos?
2.
¿Cuáles elementos
intervienen con mayor frecuencia en la formación de las moléculas orgánicas?
3.
¿Cómo es la
electronegatividad del Carbono?
4.
¿Qué significa que
el elemento carbono es tetravalente y a qué se debe?
5.
¿A qué se le conoce
como concatenación?
Ejercicio 2. Propiedades de los Compuestos Orgánicos.
Explica en qué consiste cada una de las siguientes propiedades de los
compuestos orgánicos:
ü
Combustibilidad
ü
Conductividad
ü
Densidad
ü
Puntos de fusión y
ebullición
ü
Solubilidad
ü
Enlaces
ü
Masa molecular
ü
Isomería
ü
Reactividad
Ejercicio 3. Teoría de Hibridación. Contesta y explica en
cada caso:
1.
¿Cómo surge la
teoría de hibridación?
2.
¿Qué es la
hibridación?
3.
¿En qué consiste la
hibridación sp3? Ejemplifique mediante dibujos
4.
¿En qué consiste la
hibridación sp2? Ejemplifique mediante dibujos
5.
¿En qué consiste la
hibridación sp? Ejemplifique mediante dibujos
Ejercicio 4. La Formación de Enlaces de Carbono. Responde.
1.
¿Qué diferencias hay
entre un enlace covalente simple, uno doble y uno triple?
2.
¿En qué consisten
las fórmulas desarrolladas de los compuestos orgánicos?
3.
Ejemplifique las
fórmulas:
ü
Desarrolladas o
expandidas
ü
Semidesarrolladas o
condensadas
ü
Moleculares
Ejercicio 5. Isomería. Explica brevemente.
1.
¿Qué es la isomería?
2.
¿Cuántos tipos de
isomería conoces? Explica cada una.
3.
¿Qué es una isomería
estructural?
Comentarios
Publicar un comentario