QUIMICA Y COMPUTACION - Práctica sobre el Reglamento Sanitario Dominicano

 
Ciencia y Tecnología
Lic. Yoel Bautista Aquino
Año Escolar 2018-2019

Tema: Los Alimentos. REGLAMENTO SANITARIO DOMINICANO.

Actividad 1. Explica y desarrolla los siguientes puntos presentados en clase.
1.       Reglamento Sanitario Dominicano.
2.       Competencias del Ministerio de Salud Pública (MSP) en el Reglamento Sanitario Dominicano.
3.       Instituciones dependientes del Ministerio de Salud Pública.
4.       Funciones del Consejo Nacional de Salud.
5.       Presentación o formalidad que debe tener un producto alimenticio para considerar que cumple con el reglamento sanitario.
6.       Citar el artículo 7 del libro primero de los alimentos, requisitos generales sobre los alimentos y materia prima.
7.       Significado de las siguientes siglas utilizadas en el Reglamento Sanitario Dominicano: MSP, CNS, DIGEMAPS.
8.       Requisitos necesarios para el aval de los establecimientos que expenden alimentos.
9.       ¿Qué se busca o persigue con la aprobación de suministro y consumo público de alimentos pre envasados?
10.   Protocolo a seguir con los alimentos que impliquen riesgos para la salud.
11.   Requisitos de los establecimientos que pretenden comercializar alimentos para ser acreditados por el MSP.
12.   Importancia de una calendarización de la limpieza de equipos, utensilios e instalaciones de los establecimientos que manejan, expenden, manejan o manipulan alimentos.
13.   Requisitos de higiene del personal que maneja alimentos.
14.   Significado de los siguientes términos:
o   Manufactura
o   Indeleble
o   Permiso sanitario
o   Inocuidad
Actividad 2. Visita a un establecimiento de producción, manejo o manipulación de alimentos y observar las condiciones en las que se manipulan los alimentos, observando normas de higiene, control de vectores (moscas, cucarachas, ratas, etc.), condiciones de higiene del personal (vestimenta o instrumentación adecuada) y otras condiciones presentadas en clase. Elabora un informe de tus hallazgos.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reflexión del vídeo: “Te atreves a Soñar”

CIENCIAS NATURALES - TODOS LOS GRADOS DESDE 3ERO. HASTA 6TO. DE SECUNDARIA

La Nutrición Celular (4to. Educación Secundaria)