Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Los glúcidos o carbohidratos (2do. Educación Secundaria)

!Hola Chicos! A continuación les dejo el enlace para leer y realizar los ejercicios correspondientes. Espero que juntos podamos sumergirnos en los mares del conocimiento de las biomoléculas orgánicas. Bendiciones. Los Glúcidos (Texto para leer)

Teoría de Hibridación de Orbitales-Química Orgánica (4to. de Educación Media)

¡ Hola Chicos!  En esta ocasión les dejo unos interesantes vídeos que les ayudarán bastante para la comprensión de la Teoría de Hibridación del Átomo de Carbono. Espero que en la próxima clase todos estemos claros. Bendiciones.  VIDEO: Hibridación del Carbono VÍDEO 2:Enlace covalente, hibridación de orbitales.

La Nutrición Celular (4to. Educación Secundaria)

Hola queridos alumnos:  En esta ocasión les invito a trabajar el tema desde sus libros de textos. Los temas que estamos abordando en esta ocasión, los pueden encontrar realizando una lectura comprensiva desde las páginas 8 hasta la 15. En clases asignaremos las exposiciones y actividades de cada uno de los apartados. Al final de cada cuestionario tienes unos vídeos que te ayudarán a tener una mejor comprensión del tema.  LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.  (Para el Jueves 14 de septiembre)  Cuestionario  1. Contesta las siguientes preguntas: ¿Qué permite la función de nutrición a los seres vivos? ¿Qué son los nutrientes? ¿A qué se denomina síntesis? ¿Cuáles tipos de nutrición existen? ¿Cuál es la diferencia existente entre la nutrición autótrofa   y la nutrición heterótrofa? ¿Qué es el metabolismo celular? ¿Cuál es la diferencia existente entre el catabolismo y el anabolismo? ¿Cuáles etapas se distinguen en la nutrición heterótrofa de las células l...

Las Biomoléculas Orgánicas: Los Lípidos o Grasas (2do. Educación Secundaria)

Hola queridos alumnos: Aquí les dejo los trabajos que acompañaremos estos días.  Biomoléculas orgánicas: Los Lípidos o Grasas. ENLACES DE TEXTOS: Los Lípidos o Grasas A continuación te invito a que veas los siguientes videos. Es importante que tomes notas para compartirlas en el aula.  VIDEO 1.   Todo Sobre los Lípidos. Funciones, Tipos, Enfermedades, Curiosidades. VIDEO 2 .    Lípidos: Características, estructura y clasificación. CONTESTA LAS PREGUNTAS SIGUIENTES: ¿Qué son los lípidos o grasas? ¿Qué significa que los lípidos o grasas son insolubles en agua?  ¿En qué tipo de compuestos son solubles los lípidos o grasas? Explica en qué consisten las siguientes funciones que desempeñan los lípidos:  Función de reserva. Función estructural. Función biocatalizadora.  Función transportadora.       4. ¿Cómo se clasifican los lípidos?        5. ¿Cómo pueden ser los lípidos saponific...

Forma y Movimiento de La Tierra (1ro. de Educación Secundaria)

Saludos queridos chicos: Les dejo por aquí los enlaces de las páginas que vamos a trabajar en nuestra próxima clase.  Acciones: Realizar lectura comprensiva del tema. Lee los dos enlaces que se te indican .  Es importante que hagas tus anotaciones de los aspectos que no entiendas, para aclarar en la clase. ENLACES PARA LEER: La Tierra. Características, movimientos y estructura Movimientos de la Tierra CONTESTA LAS PREGUNTAS: ¿Cuál estación del año se presenta cuando La Tierra se encuentra más cerca del Sol y cuál estación cuando se encuentra más lejos? ¿Cuál es la forma del Planeta Tierra? ¿Cuál es la temperatura superficial media de La tierra dada su distancia al Sol? ¿Qué le ha permitido esta temperatura a diferencia de otros astros? ¿Qué tiempo tarda La Tierra en realizar el movimiento de rotación y a qué da lugar ese movimiento? ¿En qué tiempo La Tierra realiza el movimiento de traslación? ¿A qué da lugar este movimiento? ¿Cuál es la razón por la que...

La Célula. Estructura, función y breve desarrollo histórico. (4to. de educación secundaria)

Saludos jóvenes: Bienvenidos a nuestro espacio de crecimiento y reflexión. Como habíamos acordado, les dejo los enlaces y las actividades pertinentes al proceso de enseñanza-aprendizaje que estamos compartiendo. ENLACES: La célula. Estructura y función. La célula. Breve desarrollo histórico y generalidades. BIOENCICLOPEDIA.   Video: La célula: Estructura y funcionamiento celular Realiza lectura comprensiva del tema. Posteriormente realizaremos una socialización en clases con la técnica de "la bola de nieve".  Cita los aportes al desarrollo de la teoría celular de los científicos presentados en la lectura.  Dibuja:                          A) Una célula procariota.                        B) Una célula eucariota animal.                        C) Una célula eucariota vegetal...