Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

BIOLOGÍA Y COMPUTACIÓN -Enfermedades de Transmisión Sexual -4to. Secundaria

Hola jóvenes: Adjunto el enlace correspondiente a las enfermedades de transmisión sexual. ES MUY IMPORTANTE que lean y estudien el contenido y que de cada una hagan un informe escrito. En clase la vamos a discutir y analizar. Espero que sigan aprendiendo mucho.  Bendiciones. Nota: Estas diapositivas son para fines de fortalecimiento de los conceptos. LAS PREGUNTAS LAS PUEDEN CONSULTAR EN CUALQUIER OTRA FUENTE. Enfermedades de transmisión sexual Infecciones de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual 1.        ¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual y con qué otro nombre se le conoce? 2.        ¿Cuáles son las ITS más comunes en nuestro país? 3.        ¿A demás de la sexual, cuáles son las principales vías de transmisión de las ITS? 4.        ¿Qué diferencia existe entre las ITS curables y las no curables?...

QUÍMICA Y COMPUTACIÓN - Cronograma de fabricación de alimentos

    DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS PARA QUÍMICA Y COMPUTACIÓN MATUTINO NOMBRE DEL ALUMNO (A) ALIMENTO FECHA  Jeymy Stephany Abad Nuñez  Lazaña Martes 06 de Noviembre Julio Alexander Abreu Vega Arepa venezolana Martes 06 de Noviembre Nelvin José Arias Moronta  Dulce de Coco  Martes 06 de Noviembre Carlos Taniel  Dulce de leche  Martes 06 de Noviembre Betsy Itzel Bizcocho  Martes 06 de Noviembre Rubenny Subervì Florentino Dulce de Coco  Martes 06 de Noviembre Eddy Gabriel Hierro Núñez  A la imaginación Martes 06 de Noviembre Eddilí Hierro Núñez   A la imaginación  Martes 06 de Noviembre Hasly Aquino Postre  Martes 06 de Noviembre Virenny Valerio Postre  Martes 06 de Noviembre Cherilyn Leanny Bidó   A la imaginación Martes 0...

QUÍMICA Y COMPUTACIÓN -5to. Secundaria. Técnica del Ahumado

LA TÉCNICA DEL AHUMADO Tema: Los Alimentos: Conservación y preservación Actividad: Reunidos en grupos de tres alumnos realizar discusión y socalzar los siguientes aspectos correspondientes al ahumado de los alimentos: 1.        ¿Qué es el ahumado de los alimentos?   2.        ¿Desde cuándo el ser humano ha utilizado la técnica del ahumado?   3.        ¿Cuáles observaciones hicieron los hombres primitivos al utilizar la técnica del ahumado de los alimentos?   4.        ¿En qué consiste la técnica del ahumado?   5.        ¿Cuál es el tiempo estimado de aplicación del ahumado para considerar que conserva un alimento?     6.        ¿Qué alimentos se pueden ahumar?   7.        ¿Cuáles son las desvent...

BIOLOGÍA Y COMPUTACIÓN: ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE INTERÉS - 4to. Secundaria,

ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE INTERÉS CONCEPTOS PREVIOS: (Copiar en el cuaderno) Animales vectores : Es cualquier animal que transmite o transporta un patógeno (microorganismo: bacteria, hongo, virus, etc.) u otro organismo vivo (pulga, garrapatas, jejenes, etc.). Patógeno: Es cualquier microorganismo o agentes químicos capaces de producir una enfermedad.  Infección: Invasión o multiplicación de agentes patógenos en los tejidos de un organismo. Agente etiológico : En el caso de la biología, es cualquier microorganismo capaz de producir o transmitir una enfermedad.  TANDA MATUTINA: ENFERMEDAD ALUMNOS (AS) FECHA DENGUE Kelangel, Pablo, Rossybel y Mario Jueves 01-nov MALARIA Mayorly, Jesmarlin, Rafiel e Ydalina Jueves 01-nov ZIKA Ismeiry, Denzel, Harold y Dagmarly  Jueves 01-nov CHICUNGUNYA Marianny, Carla, Joel y Yariel Jueves 01-nov LEPTOSPIROSIS  Derlinson,...

QUÍMICA Y COMPUTACIÓN - Seguridad alimentaria 5to. Secundaria

INFECCIONES ALIMENTARIAS. Investiga y contesta: o    ¿Qué son las infecciones alimentarias? o    ¿Cuál es la diferencia entre una enfermedad y una intoxicación alimentaria? o    ¿Cómo se pueden clasificar las infecciones alimentarias? o    ¿Qué son infecciones alimentarias bacterianas? Menciona algunas frecuentes. o    ¿Qué son infecciones alimentarias parasitarias? Menciona algunas. o    ¿Qué son intoxicaciones alimentarias? o    ¿Cuáles son las intoxicaciones alimentarias más comunes? Descríbelas. o    Escribe una lista de hipótesis sobre las causas de las infecciones alimentarias. o    ¿Cómo podemos evitar una intoxicación e infección alimentaria? o    ¿A qué se llama manipulación de los alimentos? o    ¿Cuáles son los riesgos asociados a la manipulación de los alimentos? o    ¿Cuáles medidas se deben tomar en cuenta al momento de mani...

QUÍMICA Y COMPUTACIÓN -5to. Secundaria.

VIDA Y SALUD: Nutrientes, dietas y enfermedades EXPLICA: ·         DIETA ·         COLESTEROL ·         COLESTEROL BUENO O HDL ·         COLESTEROL MALO O LDL ·         ARTERIOESCLEROSIS ·         OBESIDAD ·         TRIGLICÉRIDOS ·         ALIMENTOS RICOS EN TRIGLICÉRIDOS (NOMBRAR) ·         ANTIOXIDANTE ·         RADICALES LIBRES ·         CALORÍAS

BIOLOGÍA Y COMPUTACIÓN - SALUD SOCIAL EN LA REP. DOM.

BIOLOGIA Y COMPUTACIÓN -SALUD SOCIAL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

BIOLOGIA Y COMPUTACION 4to. Secundaria

LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS Tarea: explica en qué consisten las siguientes especialidades médicas: 1.      Odontología 2.      Ginecología 3.      Psicología 4.      Gastroenterología 5.      Oftalmología 6.      Anatomía patológica 7.      Cardiología 8.      Neurología 9.      Pediatría 10. Dermatología 11. Medicina general 12. Medicina interna 13. Ortopedia 14. Cirugía 15. Otorrinolaringología 16. Podología 17. Endocrinología 18. Psiquiatría 19. Hepatología 20. Geriatría  21. Alergología  22.Proctología  23. Bioanálisis  24.Infectología 25. Medicina Forense 26. Nefrología  27.Nutriología  28.Oncología 29. Terapia física  30. Medicina Laboral SISTEMA DE SALUD (Tareas finales del tema) Tarea 2. Escribe una lista de...

QUIMICA Y COMPUTACION

CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

QUÍMICA Y COMPUTACIÓN -Alimentos perecederos, semi perecederos y no perecederos.

Adjunto el enlace del material a estudiar para presentar en clase. Bendiciones. ALIMENTOS PERECEDEROS, SEMI PERECEDEROS Y NO PERECEDEROS ALIMENTOS PERECEDEROS, SEMI PERECEDEROS Y NO PERECEDEROS PREZI Tarea para entregar en hoja suelta: - Identifica personas a nivel local, nacional o internacional que contribuyen al desarrollo de la sociedad mediante sus investigaciones y al logro de avances en el campo alimentario.

BIOLOGÍA Y COMPUTACIÓN - Sistema de Salud 4to. Secundaria

Colegio Juan Pablo Duarte Biología y Computación 4to. Secundaria Lic. Yoel Bautista Aquino SISTEMA DE SALUD Un sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Un sistema de salud necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales. Además, tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero. Un buen sistema de salud mejora la vida cotidiana de las personas de forma tangible. Una mujer que recibe una carta recordándole que su hijo debe vacunarse contra una enfermedad potencialmente mortal está obteniendo un beneficio del sistema de salud. Lo mismo ocurre con una familia que finalmente puede acceder al agua potable gracias a la instalación en su aldea de una bomba de agua financiada por un proyecto de ...

QUÍMICA Y COMPUTACIÓN - Buenas prácticas en el almacenamiento de alimentos.

Hola jóvenes: Aquí les dejo un interesante material sobre la recepción y el almacenamiento de alimentos. Son unos vídeos bien ilustrados  que nos ayudarán a comprender mejor el tema. Es importante que tomen las notas pertinentes a fin de que puedan dominar mejor los conceptos y quede evidencia de las consultas. En clase haremos un debate del tema y aclararemos todas las dudas e inquietudes. Tema: Almacenamiento de alimentos(almacenes, silos,cámaras frigoríficas) BUENAS PRACTICAS EN EL ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS Tema: Recepción de alimentos( operaciones de recepción, control de materias primas, equipos y maquinarias asociadas) Compra, recepción, almacenamiento y conservación de los alimentos.

BIOLOGÍA Y COMPUTACIÓN -Enfermedades en la antiguedad 4to. Secundaria

Saludos jóvenes: Adjunto les dejo un material audiovisual útil para aprender sobre las enfermedades y epidemias en la antigüedad. Espero que lo puedan ver previamente en sus casas, a fin de que podamos socializar en clases y analizar la visión de las personas en los procesos de salud y enfermedad. Aprender siempre es posible. Bendiciones. LA MEDICINA DE LA ANTIGÜEDAD Y LAS GRANDES EPIDEMIAS DE LA EDAD  MEDIA . Las 10 enfermedades más antiguas de la historia 1.       Título y argumento del video: 2.       Principales enfermedades y epidemias de la antigüedad: 3.       Resumen del contenido del video: 4.       Fechas históricas importantes vinculadas a las enfermedades y epidemias: 5.       Factores que coadyuvaron a la propagación de las epidemias: 6.       Hipótesis sobre la propagación de las en...